Guía de piel
A través de esta guía visual de los diferentes tipos de piel, estados de la piel y patologías cutáneas, te mostraré cuál es la mejor manera de cuidarte de forma natural con nuestra cosmética más efectiva. Iremos descartando opciones hasta que acertemos con la más adecuada.
Localiza tu problema y te ayudaremos a cuidarte de la mejor manera.
Piel grasa o acneica
Si al mirarte al espejo esto es lo que ves, entonces tienes piel grasa. Y no pasa nada, no se acaba el mundo, tan solo acabas de descubrir que formas parte de ese 90% de la población con este tipo de piel.
Eso sí, necesitas saber cómo cuidarla, porque esta piel tiene la manía de confundirnos al mostrar signos que la mayoría interpretaría como sequedad. Por ejemplo la tirantez y las molestias en la zona alrededor de las mejillas.
No te dejes engañar y ponla a dieta hoy mismo.
¿Pero cómo lo hago? ¿Qué me doy?
Estas pieles realmente necesitan pocas cosas. La más importante, una limpieza adecuada, preferiblemente con un jabón en pastilla o líquido. Aunque, si tu nivel de grasa no es muy alto, las aguas micelares también son una buena opción. Y, por supuesto, no con aceites limpiadores. Ni se te ocurra.
De nuestros productos, el más adecuado si tienes la piel con tendencia muy grasa o si tienes acné es el jabón de arcilla. Y si prefieres el jabón líquido, tenemos el limpiador al agua. Por último, nuestra agua micelar para aquellas que os guste más desmaquillaros sin aclaraos con agua.
Lo segundo, y último, que necesitas, es una hidratante. Pero, ¿cuál? Mi preferencia personal son los sérum ya que, al menos los nuestros, son productos cosméticos que ofrecen una hidratación profunda y una textura ligera muy adecuada para estas pieles. Además, suelen tener muy poca grasa.
Puedes elegir entre los siguientes productos:
- Hidratante fresco (sérum hidratante sin nada de grasa).
- Sérum vital (sérum concentrado en extractos tonificantes).
- Feru+ (nuestro sérum más completo y antioxidante).
- Spamax piel sensible grasa (si además la tienes muy sensible).
- Fluido solar matificante (crema-gel hidratante con alta protección solar).
También puedes probar nuestras diferentes gamas antiedad, todas ellas disponen de una crema adecuada para las pieles grasas.
Golden cream piel grasa
Total día piel grasa
Reafirmante piel grasa
Piel con dermatitis seborreica
Estas imágenes implican problemas más serios pero, en cualquier caso, con solución. Si sufres de este tipo de piel, con sus características escamitas, seguramente tengas dermatitis seborreica.
Para ser más precisos, más que un tipo de piel se trata de un estado de la piel. Es decir, que igual ahora tu piel luce de esta forma, pero dentro de un año no tiene por qué hacerlo.
Esta piel la suelen padecer aquellas personas con piel grasa y que, además, es sensible a la propia grasa que generan. Pero no te alarmes, tratarla y cuidarla no requiere más que de los productos para piel grasa y que, además, le aporten a tu piel la calma y el relax que necesita.
Ten cuidado porque es muy común que se interprete este estado de la piel como un problema de piel muy seca, tal vez debido a las escamitas que suelen aparecer. Entonces, intentáis corregirlo aplicando cantidades industriales de la crema más densa que os encontréis.
¡ERROR! Si optas por este camino, te darás cuenta de que, a medida que transcurre el tiempo, cada vez tienes más escamas y la piel más enrojecida y sensible.
A continuación, te indico los productos idóneos para esta piel. Están señalados del más al menos calmante:
- Hidratante fresco modificado.
- Spamax piel sensible grasa.
- Serum Vital.
- Fluido solar matificante.
Igual que sucede en la piel grasa, con la dermatitis seborreica el jabón de arcilla será tu mejor amigo cuando de limpieza se trata. Es el más adecuado, al ser también el que más calma la piel. Y si no te gustan las pastillas y prefieres el líquido, acuérdate de nuestro limpiador al agua.
Como has podido ver en las tres imágenes de la dermatitis seborreica, en una de ellas aparece en la piel del cuero cabelludo. Esta zona requiere de un tratamiento especial. En este caso, nuestro champú DS.
Limpiador al agua
Jabón de arcilla
Champú DS
Piel con cuperosis
¿Qué características tiene la piel con cuperosis?
La piel con cuperosis es relativamente fácil de identificar, incluso por quien la padece. Solo hay que fijarse en las típicas venitas o arañitas vasculares que la caracterizan. Estas pieles son muy delicadas puesto que, entre otros factores, poseen una microcirculación capilar alterada y sensible a los cambios de temperatura. Además, pueden sufrirla las pieles grasas, que es lo más común, pero también las mixtas e incluso un poco secas.
Aunque identificarla es sencillo, tratarla no es tan fácil, ya que hacer que desaparezcan esas venitas de nuestra vista requiere de un cuidado adecuado durante años. E incluso así, he de decirte que conseguir que no se noten del todo es una tarea muy complicada que la mayoría no llega a conseguir.
Pero sí que es posible disminuir su intensidad y reactividad. ¿Cómo? Con constancia y utilizando la crema adecuada. Para este tipo de piel elaboramos una crema específica: la crema de cuperosis, tanto para piel normal-seca como para piel grasa.
La limpieza en este caso puede correr a cargo de varios productos. Si eliges la de piel grasa deberás usar el agua micelar, el jabón de arcilla o el limpiador al agua. Sin embargo, si escoges la de piel normal-seca tu mejor opción será la leche limpiadora piel sensible, aunque también puedes usar el agua micelar o el limpiador al agua.
Piel con rosácea
Antes de nada, si has llegado hasta aquí y te identificas en estas fotos, mi consejo es que actues con precaución. La rosácea puede ser mucho peor de lo que se muestra en estas fotografías, pero como no quería poner fotos muy desagradables, mejor te lo explico.
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una patología cutánea que habitualmente afecta al rostro, y más en mujeres que en hombres. Se caracteriza por una inflamación de la piel y puede producirse por todo el rostro, aunque la zona de las mejillas y de la nariz es más propensa a sufrirla. Cursa en forma de brotes que pueden durar unos días o meses y que empeoran con los contrastes térmicos. También el nivel de estrés y la alimentación influyen en su aparición y cronicidad.
Como he comentado antes, las rosáceas mostradas en las fotos son casos de rosácea con ‘flushing cutáneo’, es decir, enrojecimiento de la piel, suaves. En los brotes de rosácea más graves, es muy común que aparezcan granos inflamados, sobre todo en la zona de la nariz y mejillas.
Tratar la rosácea con cosmética es posible hasta cierto punto
Tratar la rosácea con cosméticos, aunque sean de una alta efectividad, solo será posible si tu brote o tipo de rosácea no es muy grave; si no, debes acudir a un dermatólogo para que te vea y, si es necesario, te recete otros productos con los que tratar tus brotes de forma puntual.
Sin embargo, y aunque este sea el caso, puedes complementar tus cuidados con nuestros productos más calmantes. A continuación tienes los más acertados para controlar este tipo de piel. Comenzamos por la limpieza para pieles secas con la limpiadora y el tónico de pieles sensibles. Si tienes una rosácea con acné, entonces deberás optar por el agua micelar o el jabón de arcilla.
Como hidratantes de día y de noche debes ceñirte a estas pocas alternativas, ya que son las más seguras y calmantes para tu piel.
Productos con los que aciertas seguro
De cualquier forma, y más allá de los casos arriba descritos, hay algunos productos que son adecuados para todo el mundo y, por lo tanto, indispensables en cada casa.
Bálsamo de la Torre
Su acción reparadora y cicatrizante hace que este bálsamo sea ideal para todo tipo de pieles dañadas, ya sea por una dermatitis producida por el pañal o bien por quemaduras, rozaduras, heridas, úlceras, …
Tenlo en casa como precaución ante cualquier imprevisto. Desde cocinar a lidiar con esos nuevos zapatos que te han causado una ampolla sin darte ni cuenta.
Gel sin jabón
Este es nuestro comodín, un gel sin jabón perfecto para todo tipo de pieles, ya sean de bebés recién nacidos hasta de adultos, sin olvidarnos de los niños o personas con problemas en la piel.
Su composición libre de sustancias irritantes o secantes de la piel hace que sea inocuo, suave y que respete la piel del cuerpo y del cuero cabelludo