Guía de piel: piel con cuperosis
¿Qué características tiene la piel con cuperosis?
La piel con cuperosis es relativamente fácil de identificar, incluso por quien la padece. Solo hay que fijarse en las típicas venitas o arañitas vasculares que la caracterizan. Estas pieles son muy delicadas puesto que, entre otros factores, poseen una microcirculación capilar alterada y sensible a los cambios de temperatura. Además, pueden sufrirla las pieles grasas, que es lo más común, pero también las mixtas e incluso un poco secas.
Aunque identificarla es sencillo, tratarla no es tan fácil, ya que hacer que desaparezcan esas venitas de nuestra vista requiere de un cuidado adecuado durante años. E incluso así, he de decirte que conseguir que no se noten del todo es una tarea muy complicada que la mayoría no llega a conseguir.
Pero sí que es posible disminuir su intensidad y reactividad. ¿Cómo? Con constancia y utilizando la crema adecuada. Para este tipo de piel elaboramos una crema específica: la crema de cuperosis, tanto para piel normal-seca como para piel grasa.
La limpieza en este caso puede correr a cargo de varios productos. Si eliges la de piel grasa deberás usar el agua micelar, el jabón de arcilla o el limpiador al agua. Sin embargo, si escoges la de piel normal-seca tu mejor opción será la leche limpiadora piel sensible, aunque también puedes usar el agua micelar o el limpiador al agua.